El desabastecimiento de medicamentos es una realidad que está afectando a todo México. Jalisco, por ejemplo, es el tercer lugar con el mayor número de reportes por falta de medicamentos de conformidad con el informe “Mapeo del desabasto de medicamentos en México” de la organización Cero Desabasto.
Esta situación es aun más grave para pacientes que necesitan un tratamiento constante, duradero y costoso para tratar las enfermedades que padecen. Este es el caso de algunos niños con hemofilia, a quienes, desde octubre de 2021, el Hospital General de Occidente, ubicado en Jalisco, dejó de suministrar el medicamento que necesitan para gozar de un nivel óptimo de salud.
Desde ALEIC presentamos amparos para defender los derechos de los niños a quienes se les ha negado el medicamento. Al presentar la demanda solicitamos que se tomaran las medidas necesarias para garantizar su salud durante el desarrollo del juicio. En respuesta, el Juzgado Tercero de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo en el Estado de Jalisco concedió la suspensión de plano y ordenó que “...se brinde de manera inmediata a... los servicios de atención médica, hospitalaria y farmacéutica, incluyendo la realización de los estudios, entrega y suministración de medicamentos recetados y demás que necesite para la atención de su padecimiento, así como el medicamento...”
Hoy estamos en espera de un pronunciamiento de fondo favorable en el que se tome en cuenta que los niños tienen derecho a recibir el tratamiento adecuado para continuar su plan de vida.
Te invitamos a participar enviándonos tus artículos, reseñas o síntesis de resoluciones relevantes en materia constitucional y derechos humanos.